ACANTHACEAE
Familia de árboles y arbustos del orden de
las tubifloras, suborden de las acantineas, con flores generalmente
hermafroditas; hojas opuestas o verticiladas; fruto en caja membranosa que
contiene varias semillas sin albumen. Comprende las subfamilias de las
nelsonioideas, mendoncioideas, tubergioideas, y acantoideas.
– Acanthus mollis (Acanto) R. Mediterránea
ACERACEAE
Familia de plantas del filo de las
terebintales-rubiales y orden de las terebintales, de regiones montañosas del
hemisferio boreal, con azúcares en su corteza; hojas opuestas palminerviadas o
imparipinnadas; flores actinomorfas, hermafroditas o unixesuales por aborto, en
racimos colgantes; y fruto en dísamara típica, con las semillas sin albumen.
– Acer campestre ( ) Europa-Asia-Africa
– Acer monspessulanum (Arce de Montpelier)
R. Mediterránea
– Acer negundo (Arce americano) Norteamérica
– Acer negundo “Aureovariegatum”
Norteamérica
– Acer platanoides (Acirón) Europa-Caúcaso
– Acer platanoides “Crimson King”
– Acer pseudoplátanus (Sicomoro) Europa
– Acer saccharinum (Arce plateado)
E.E.U.U. y Canadá
ACTINIDIACEAE
Familia de plantas del orden de las
parietales, suborden de las teíneas, de flores actinomorfas, y fruto en baya o
en cápsula. Son árboles o arbustos trepadores o volubles, de hojas esparcidas.
Comprende unas 320 especies, casi todas de paises cálidos.
AGAVACEAE-AMARILIDÁCEAE
Familia de plantas del orden y filo de
lilifloras, perennes, herbáceas o sufructicosas, con hojas generalmente
radicales, enteras, cintiformes, fórmula floral semejante a las liliàceas, pero
con ovario generalmente ínfero y fruto en cápsula. Comprende 1.500 especies y
unos 90 géneros.
– Agave americana (Pita) México
– Agave americana “Variegata”
– Dracaena indivisa (drácena) Islas
Canarias
AIZOACEAE
Familia de plantas del orden de las
centrospermas, herbáceas, con hojas generalmente suculentas y flores vistosas,
que comprende unas 1.100 especies, casi todas de regiones desérticas.
– Carpobrotus edulis (Uña de león) S.
Africa
– Aptenia cordifolia
AMARANTHACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las centrospermas, hipoginas, monoclamídeas, con carpelos abiertos y
perianto escarioso, por lo cual difieren de las quenopodiáceas; son herbáceas,
anuales o vivaces, habitan preferentemente en las regiones extratropicales y
comprende unas 850 especies.
– Celosía argentea “var, pyramidalis”
(Plumífero) C. América
– Celosía cristata (Cresta de gallo) C.
América
ANACARDIACEAE
Familia de plantas de las antes llamadas
terebintáceas, del orden de las terebintales, filo de las
terebintales-rubiales, leñosas, con tanino y resina, hojas esparcidas y alguna
vez verticiladas; flores muchas y pequeñas, en panoja, y fruto por lo común
drupáceo. Comprenden 600 especies en 75 géneros, de regiones intertropicales y
algunos de regiones templadas. Los géneros más importantes son: PISTACIA, RHUS,
y CÓTINUS, algunas de cuyas especies son la cornicabra o terebinto, el
pistacho, lentisco, fustete, zumaque, molle, anacardo, nuez de acaju y mango.
– Cotinus coggygria (Arbol de las pelucas)
China-Himalaya
– Rhus tiphina (Zumaque de Virginia) N.
América
AQUIFOLIACEAE
Familia de plantas leñosas del orden de
las celastrales y filo de las terebintales, con hojas coriáceas y frutos en
drupa y la mayoría pertenecientes al género Ilex. Hay más de 300 especies
propias de países templados y tropicales, entre las que se encuentran el Acebo,
el Mate o Té de Paraguay, etc.
– Ilex aquifolium (Acebo) S. Europa
– Ilex aquifolium “Blue Princes”(Acebo)
– Ilex aquifolium “Variegata” (Acebo)
– Ilex crenata “Golden Gem” Japón
– Ilex verticillata (Acebo americano)
Estados Unidos
APIACEAE-UMBELIFERAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las umbeliferales, hierbas con raíz napiforme o rizoma , tallo hueco y
hojas esparcidas, la mayoría con vaina grande y limbo repetidamente dividido;
flores pequeñas, en general en umbelas sencillas o compuestas; fruto de dos
partes distintas, colgantes de un eje y con costillas, cinco primarias cada uno
y algunas veces cuatro secundarias; canales secretores de esencia en tallo,
raíz y fruto. Se incluyen 2.600 especies de países templados, entre ellas las
Zanahorias, Apio, Arracacha, Anís, Comino, Hinojo, Perejil, Cicuta, y Asa
fétida, etc.
– Ammi visnaga (Viznaga)
– Angélica sylvestris (Angélica)
– Apium graveolens (Apio)
– Daucus carota (Zanahoria)
– Férula communis (Cañaferia)
– Foeniculum vulgare (Hinojo)
– Petroselinum crispum (perejil)
Europa-Asia
– Petroselinum crispum (Perejil común)
APOCINACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas,
leñosas, o hierbas vivaces, con hojas sencillas, que son generalmente enteras y
opuestas, con inflorescencias en cimas corimbiformes, pentámeras en general,
simpétalas y sinsépalas; fruto en difolículo; semillas aladas o más
frecuentemente con vilano y tronco provisto de tubos laticíferos simples. La
mayoría son de países cálidos intertropicales, como el quebracho blanco, la adelfa,
la hierba doncella, y los estrofantos, ricos en glucósidos cardiotónicos.
– Nerium oleander (Adelfa) R. Mediterránea
– Trachelospermun jasminoides ( ) S. China
– Vinca major (Hierba doncella) Europa
– Vinca major “Variegata” (Hierba
doncella) Europa
– Vinca minor (Vincapervinca) Europa
– Catharanthus roseus (Pervinca)
Madagascar-India
ARALIACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las umbelíferas, filo terebintales, árboles, arbustos o trepadoras con
las flores agrupadas en cabezuelas, umbelas o espigas en racimos o panojas, y
el tallo con conductos resinosos. En la península Ibérica vive la Hedera elix,
o hiedra, bejuco trepador; en Asia oriental el Panax gingseng, y América
septentrional, el Panax quinquefolium, cuyas raíces tienen ciertas propiedades
estimulantes.
– Aralia japonica (Aralia) Japón-China
– Aralia elata “Auromarginata” (Aralia)
Japón-China
– Hedera helix (Hiedra) Europa-Africa-Asia
Familia de plantas monocotiledóneas, del
orden de las espadifloras, arborescentes o arbustivas, con tallo en estipite y
las hojas grandes o muy grandes y paralelinervias. Las flores son casi siempre
unixesuales (hay especies monoicas y dioicas) y generalmente regulares y
trímeras; el fruto es baya o drupa y la semilla tiene el albumen oleaginoso o
córneo (marfil vegetal). Hay una 1.200 especies tropicales y ecuatoriales entre
las que figuran la Palmera datilera, el Cocotero, el Palmito, la Tamara o
Palmera de Canarias, el Sagú, etc.
– Phoenix canariensis (Palmera canaria)
Islas Canarias
– Trachycarpus fortunei (Palmera excelsa)
China-Japón
– Wansintonia filífera Norteamérica
ASTERACEAE-COMPOSITAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las sinandras; hierbas, matas, arbustos o árboles, con hojas
esparcidas por lo común y flores en cabezuelas; con jugo lechoso, corolas
tubulosas, bilabiadas o liguladas y fruto aquenio. Se incluyen las margaritas,
siemprevivas amarillas, girasol, dalia, manzanilla, crisantemo, ajenjo, cardo,
alcachofa, achicoria, lechuga, escarola, etc.
– Achillea filipendulina Cáucaso
– Artemisia abrotanum (Abrótano macho)
Europa
– Artemisia Absinthium (Ajenjo) Europa
– Artemisia herba-alba
– Caléndula officinalis (Maravilla)
– Callistephus chinensis (Coronado) China
– Centaurea salmántica
– Cynara cardúnculus (Cardo de huerta)
– Cynara scolimus (Alcachofa)
– Chamomilla recutita (camomila) S. Europa
– Chichorium endivia (Escarola)
– Chichorium intibus (Achicoria)
– Dimorphoteca sinuata (Caléndula del
Cabo) S.Africa
– Echinops Sphserocephalus (Cardo erizo)
S. Europa
– Helianthus annuus (Girasol) México
– Helianthus tuberosus (Pataca) Estados
Unidos
– Lactuta sativa (Lechuga)
– Lactuta serriola (Lechuga silvestre)
– Onopordum acanthium (Toba)
– Onoporum macranthum (Alcachofa
silvestre)
– Rudbekia laciniata Canadá
– Santolina chamaecyparissus (Abrótano
hembra) R. Mediterránea
– Santolina rosmarinifolia (Botonera) R.
Mediterránea
– Scolymus hispanicus (Cardillo) R.
Mediterránea
– Senecio vulgaris (Hierba cana)
– Silybun marianum (Arzoya)
– Tagetes erecta (Clavelón de la India)
América Central-Mexico
– Tagetes patula (Damasquina) América
Central-Mexico
– Tanacetum vulgare (Tanaceto)
– Thapsia villosa (Arzolla)
– Xanthium spinosum (Arrancamoños)
BERBERIDACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas
arquiclamídeas del orden de las policarpales, con el cáliz y la corola del
mismo color, generalmente amarillo. Son hierbas vivaces o plantas leñosas
distribuidas por todo el mundo. En ellas se incluyen el podofilo, el agracejo y
la mahonia.
– Berberis julianae China
– Berberis thunbergii (Agracejo de
Tunberg) Japón
– Berberis X Media Grotend “Red Jewel”
– Berberis vulgaris (Agracejo) Europa-Asia
– Mahonia aquifolium (uvas de Oregón)
América Septentrional
– Mahonia X media “Winter Sum”
– Mahonia undulata Nandina doméstica
BETULACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas
arquiclamídeas, del orden de las fagales, que comprende especies arbóreas, con
hojas alternas y caedizas; flores unisexuales, amentáceas y monoicas, y frutos
monospermos e indehiscentes.
– Alnus glutinosa (Aliso)
Europa-Asia-Africa
– Betula alba (Abedul) Europa
– Betula péndula (Abedul) P.Ibérica-N.
Africa
– Carpinus betulus (carpe) Europa
– Corylus avellana (Avellano)
Europa-Asia-Africa
BIGNONIACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas
metaclamídeas, del orden de las tubiflorales. Abarca unas 500 especies, en su
mayoría intertropicales y leñosas. Son árboles o bejucos, rara vez hierbas, con
hojas opuestas y flores por lo común vistosas; los zarcillos, a veces, en forma
de garra o de ventosa; fruto capsular o carnoso, y leño con frecuencia
seccionado. Son ornamentales y se plantan en parques y jardines, pero también
se aprovecha su madera. Entre sus principales géneros y especies se cuentan:
Catalpa y Campsis (americanas), Incarvillea (oriental) y Jacaranda (de la India
y Brasil).
– Campsis radicans (Bignonia) Canadá
– Catalpa Bungei (Catalpa) N. China
– Catalpa bignonioides ( Catalpa) N.
América
BRASSICACEAE-CRUCIFERAE
Familia de plantas dicotiledóneas
readales, hierbas anuales o vivaces, muy rara vez leñosas, con hojas esparcidas
y pelos unicelulares por lo común; flores, sin brácteas en racimo, con cuatro
sépalos y cuatro pétalos en cruz diagonal, estambres tetradínamos por lo común
y frutos silicua, silícula, tomento o aquenio.
– Brassica Oleracea (Repollo)
– Brassica rapa (Grelos)
– Erysimun x allionii Asia Menor
– Raphanus sativus (Rábano)
BUDDLEJACEAE
Familia de árboles y arbustos
caducifolios, semiperennifolios o perennifolios, con flores pequeñas y a menudo
aromáticas que atraen a los insectos, especialmente a las mariposas
– Buddleja davidii (Buddleja) China
BUXACEAE
Familia de plantas angiospermas
dicotiledóneas, muy semejantes a las euforbiáceas, de las que se diferencian
principalmente por los caracteres del fruto, que es capsular, y por la
disposición de los óvulos en el ovario, comprenden unas 30 especies, la mayoría
de zonas templadas o subtropicales; la más típica es el Boj.
– Buxus sempervirens (Boj) Europa
– Pachysandra terminalis “Variegata” –
Japón
CACTACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas
arquiclamídeas, orden de las centrospermas, perennes, crasas; de tallo grueso
acostillado y verrugoso con pelos y espinas (hojas transformadas de las yemas
típicas de la familia de las cactáceas).
– Opuntia ficus-indica (chumbera) América
central
CAESALPINIACEAE-PAPILIONACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las rosales, herbáceas o leñosas; con corola papilionácea; hojas
compuestas pinnadas: diez estambres generalmente; un carpelo pluriovulado, y
fruto en legumbre
– Caesalpinia gillesii ( ) Argentina
– Cercis siliquastrum (Arbol de Judea) S.
Europa
CAPRIFOLIACEAE
Familia de plantas ornamentales del orden
de las rubiales, en general arbustos leñosos, con flores radiales o
dorsiventrales y fruto de diverso tipo. Forman parte del grupo los Durillos o
Viburnos, el Sauco y el Yezgo, y las Madreselvas.
– Abelia floribunda (Abelia)
– Lonicera caprifolium (Madreselva) Europa
– Lonicera implexa (Madreselva) Europa
– Lonicera periclymenun (Madreselva)
Europa-Africa
– Sambucus nigra (Sauco) Europa-Asia
– Sambucus racemosa (Sauco Rojo)
Europa-Asia
– Symphoricarpus albus (Lágrimas de la Virgen)
América del sur
– Symphoricarpus orbiculatus ( ) Estados
Unidos
– Viburnum davidii ( ) China
– Viburnum lantana (Morrionera)
Europa-Africa
– Viburnum odoratissimum
– Viburnum opulus (Mundillo)
Europa-Africa-Asia
– Viburnum Rhytidophyllum ( ) China
– Viburnum suspensum
– Viburnum tinus (Durillo) R. Mediterránea
– Weigela florida ( ) Asia
– Weigela “Rubín Queen”
CARYOPHYLLACEAE
Familia de plantas del orden de las
centrospermas, herbáceas o sufruticosas, con hojas enteras, en general
estrechas, opuestas o esparcidas, y flores hermafroditas en cimas; algunas de
ellas contienen en sus raíces saponinas, que por ser espumosas, se emplean para
sustituir al jabón. Son unas 1.450 especies, en general de zonas templadas.
– Cerastium Tomentosum (Cerastio) Europa-Asia
– Saponaria officinalis (Hierba jabonera)
S. Europa
CELASTRACEAE
Familia de plantas dicoltiledóneas
arquiclamídeas, del orden de las celastrales, en general arbustos espinosos de
hojas coriáceas. Comprenden unas 460 especies de los países cálidos o templados,
entre ellas el evónimo o bonetero y el cambrón o cambronera.
– Euonimus alatus (Evónimo) Asia
– Euonimus europaeus (Evónimo) Asia
oriental
– Euonimus japonicus (Evónimo de Japón)
Japón
– Euonimus japonicus “Ovatus Aureus” Japón
– Euonimus pulchelus (Punchillo)
– Euonimus pulchelus “variegata”
– Euonimus Virginia
CICADACEAE
Familia de plantas gimnospermas del orden
de las cicadales, de aspecto parecido a los helechos arborescentes o las
palmeras, con tronco poco ramificado, hojas que forman copete en el ápice del
tallo, flores, terminales, óvulos caedizos antes de la fecundación, polen que
da espermatozoides y semillas de aspecto de drupas con albumen carnoso
feculento y dos cotiledones. Hay unas 90 especies tropicales y subtropicales de
los géneros Cycas, Dioon, Encephalartos, Zamia, Microcycas y Macrozamia.
– Cycas revoluta (Palma de Sagú)
China-Japón
CISTACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas
arquiclamídeas del orden de las parietales, de ovario súpero con tres o más
carpelos, sobre un tálamo plano o convexo; semillas con tejido nutricio
amiláceo; corola dialipétala y estambres libres en número indefinido. Su género
más importante es el Cistus.
– Cistus albidus (Estepa blanca) R.
Mediterránea
– Cistus crispus (Jara rizada) R. Mediterránea
– Cistus ladanifer (Jara pringosa) R.
Mediterránea
– Cistus laurifolius (Estepa) R.
Mediterránea
– Cistus x pulvurulentus “Sunset”
– Cistus salvifolius (estepa negra) R.
Editerránea
– Halimium atriplicifolium ( ) S. España
– Halimium umbellatum ( ) España-Portugal
CONVOLVULACEAE
Familia de plantas del orden Solanales,
subclase Asteridae. Dícese de árboles, matas y hierbas angiospermas
dicotiledóneas, que tienen hojas alternas, corola en forma de tubo o campana,
con cinco pliegues, y semillas con albumen mucilaginoso.
– Ipomoea batatas (batata)
– Ipomoea purpúrea
CORNACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas,
umbeliferales, árboles, arbustos o matas con hojas enteras y flores pequeñas en
falsas umbelas, panojas o cabezuelas; en ella se incluyen el Cornejo (Cornus
sanguínea), y la Aucuba japónica, cultivada como planta ornamental
– Aucuba japonica (Laurel manchado)
Japon-china
– Cornus alba “Aureo Marginata”
– Cornus más (Cornejo macho) Europa
– Cornus sanguínea (Cornejo) Europa-Asia
boreal
CRASSULACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas del
orden de las rosales, crasas (suculentas) o sufructicosas, con flores en
general cimosas: Comprende 500 especies de zonas templadas y cálidas, muchas de
terrenos peñascosos pero pocas xerofitas extremadas. Se incluyen la hierba
callera, siempreviva, Cotyledon, Echeveria etc.
– Sedum “Herbstfreude”
– Sedum floriferum China
CUPRESSACEAE
Familia de plantas gimnospermas, clase de
las coníferas, cuyas especies son leñosas, árboles y arbustos con fruto en
gálbulo y hojas pequeñas escamiformes, y las juveniles aciculares. Entre ellas
están los Cipreses (Cupresus), Enebros (Juniperus), Tuyas (Thuja occidentalis)
y Sabinas (Juniperus sabina).
– Juniperus chinensis “Blue Alps”
China-Japòn
– Juniperus chinensis “Blue Cloud”
China-Japón
– Juniperus chinensis “Stricta ouden”
China-Japón
– Juniperus horizintalis ( ) Norteamérica
– Juniperus horizontalis “Prince of Wales”
Norteamérica
– Juniperus X media “Gold coast”
– Juniperus oxycedrus ( ) R. Mediterránea
– Juniperus squamata “Loderi”
– Thuja “Aurea” nana
– Thuja occidentalis “Stolwik”
– Thuja occidentalis “Danica”
– Thuja occidentalis “Esmeralda”
– Thuja occidentalis “Smarago”
– Thuja occidentalis “Sun kist”
– Thuja occidentalis “Yellow”
CUCURBITACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas,
gamopétalas, orden de las cucurbitales, con anteras biloculadas, los cinco
estambres libres, unidos a dos y uno suelto, o todos reunidos en un sinandrio,
fruto pepónide o baya; hierbas, rara vez sufructicosas o arbustos trepadoras
con zarcillos, y hojas esparcidas, redondeadas y más o menos divididas.
Comprenden unas 760 especies de paises cálidos.
– Cucumis flexosus (Cohombro
– Cucumis melo (Melón) Persia
– Cucumis myriocarpus Cucumis sativus
(pepino)
– Cucurbita citrulus (Sandia) Egipto
– Cucurbita lagernaria (Calabaza del
peregrino)
– Cucurbita pepo (Calabaza)
– Ecballium elaterium (Pepinillo del
diablo) S. Europa)
CYPERACEAE
Familia de plantas monocotiledóneas del
orden de las ciparales, hierbas con tallo triédrico, rara vez nudoso, hojas
estrechas, flores en espigas, cabezuelas o panojas, formadas por espiguillas, y
fruto aquenio.
– Scyrpus Holoschoenus (Junco churrero)
Europa
– Scyrpus lacustris (Junco de agua) Europa
DIPSACACEAE
Familia de plantas del orden de las
rubiales, filo de las terebintales, dicotiledóneas, gamopétalas, herbáceas o
sufructicosas; con hojas opuestas sin estípulas; con calículo, cigomorfas, con
cuatro estambres o menos; fruto indehiscente y semilla con albumen.
– Dipsacus sylvestris (Cardencha)
– Scabiosa lucida Europa
ELEAGNACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las mirtales. Árboles o arbustos de ramas espinosas, con hojas
cubiertas por unos pelos escamosos que les comunican un brillo plateado
especial, flores sin corola; y fruto en drupa. Hay tres géneros y unas veinte
especies del hemisferio norte.
– Elaeagnus angustifolia (Arbol del
paraíso) O. Asia
– Elaeagnus x ebbingei
– Elaeagnus pungens (Eleagno) Extremo
oriente
ERICACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas,
gamopétalas por lo común, leñosas, matas o arbustos por lo general, hojas
persistentes y coriáceas en su mayoría; flores aisladas o en racimos; y fruto
baya, drupa o cápsula: Comprende unas 1350 especies de piases fríos y cálidos,
agrupadas en las subfamilias de las rododendroideas, arbutoideas, vacciniodeas
y ericoideas.
– Arctostaphylos uva-ursi (Gayuba)
Hemisferio norte
– Arbutus unedo (Madroño) R. Mediterránea
– Calluna vulgaris (Brecina) Europa
– Calluna vulgaris “Rosa” Europa
– Erica australis (Brezo español)
España-Portugal
– Erica carnea (Brezo) Europa
– Erica carnea “Ruby Glow”
– Erica carnea “Winter Beauty”
– Erica cinerea (Brezo nazareno) O. Europa
– Erica Darley “Jenny Porter”
– Erica darley “White perfecction”
– Erica lusitanica (Brezo blanco)
Europa-Africa
– Erica vulgaris “Kinlochruele”
– Erica fontanesiana “Scarletta”
– Leucothoe fontenesiana Norteamérica
– Pieris japonica X Formosa “Flores Flame”
– Pieris japonica “Variegata” Japón
– Pieris japonica “Temple Bell” Japón
– Rhododendrom ponticum (rododendro)
Europa-Asia Menor
– Rhododendron “Don caster”
– Rhododendron “Jhon Walter”
– Rhododendron “Wilgens Ruby”
– Rhododendron ferrugineum (Rosa de los
Alpes) Europa
– Rhododendron impeditum
– Vaccinium corymbosum “Herber”
– Vaccinium vitis-idaea (arándano) Europa
N. Asia
ESCALLONIACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas del
orden de las rosales, filo rosales-mirtales, la mayoría hierbas, algunas matas
o arbustos leñosos; flores por lo común en inflorescencias diversas, hojas
sencillas en rosetas, u opuestas, y fruto seco capsular, alguna vez baya.
Comprende 1.500 especies en unos 70 u 80 géneros en varias subfamilias,
saxifragoideas, parnasoideas, hydrangeoideas, etc.
– Escallonia Rubra Sb. Macrantha ( ) Chile
– Escallonia X rubra “Donard Radiance”
EUPHORBIACEAEE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las tricocales, o sea con tres carpelos, por lo común, y semilla con
carúncula; flores unisexuales; hierbas o plantas leñosas, en general con hojas
esparcidas, con frecuencias estipuladas; flores casi siempre en inflorescencias
compuestas, fruto desdoblado en cocas, más rara vez en baya o drupa. Comprende
varios grupos, y en las euforbieas la inflorescencia parcial es ciato, que
simula flor hermafrodita. Las especies son unas 4.500 y con frecuencia tienen
jugo lechoso.
– Euphorbia amigdaloides ( ) Europa
– Euphorbia broteri ( ) P. Ibérica
– Euphorbia characias ( ) R. Mediterránea
– Euphorbia robbiae ( ) Asia Menor
– Ricinus communis (Higuera infernal) S.
Europa
FABACEAE-LEGUMINOSAE-PAPILIONACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las rosales, herbáceas o leñosas; con corola papilionácea; hojas
compuestas pinnadas; diez estambres generalmente; un carpelo pluriovulado, y
fruto en legumbre. Comprenden tres subfamilias: Cesalpinoideas, Mimosideas y
Papilionoideas.
– Cicer arietinicum (Garbanzo)
– Cytisus Scoparius (Retama negra) Europa
N. Africa
– Genista cinerea (hiniesta)
– Genista tinctoria (Retama de tintoreros)
Europa-O. Asia
– Laburnum anagroides (Lluvia de oro)
Europa
– Lupinus Polyphyllus (Altramuz) America
noroccidental
– Medicago sativa (Alfalfa)
– Retama sphaerocarpa (Retama) P. Ibérica
– Robinia Pseudoacacia (Falsa acacia) :N.
América
– Robinia pseudoacacia “Casque Rouge”
– Sophora Japonica (sofora) China-Corea
– Spartium junceum (Gayomba) R.
Mediterránea
– Trifolium repens (Trébol blanco)
– Ulex europaeus (Tojo) Europa
– Vicia ervilla (Yero)
– Vicia faba (Haba)
FAGACEAE
Familia de plantas leñosas del orden de
las fagales, con hojas esparcidas y estípulas libres y caedizas; flores
unisexuales, en disposición monoica, agrupadas en inflorescencias
complejas¸amentáceas o capituliformes, procedentes por lo general de dicasios,
las masculinas con periantio sencillo y con cuatro a catorce estambres, las
femeninas con ovario ínfero con tres carpelos, rara vez seis, y los óvulos
bitegumentados; frutos aislados o en grupos poco numerosos, rodeados o
envueltos por una cúpula de origen axial; y el fruto, seco indehiscente,
monospermo, con la semilla desprovista de tejido nutricio.
– Castanea sativa (Castaño) Europa-N.
Africa-Asia
– Fagus silvática (Haya) Europa-Asia
– Fagus silvática “Purpura tricolor”
(Haya) Asia-Europa
– Fagus silvática “Riversii” (Haya)
Europa-Asia
– Quercus ilex (Encina) R. Mediterránea
– Quercus robur (Roble) Europa-Caúcaso
– Quercus suber (Alcornoque) R.
Mediterránea
GERANIACEAE
Familia de plantas del orden de las
gruinales, filo de las geraniales, herbáceas, raramente arbustos; hojas
lobuladas o divididas; flores pentámeras; y fruto esquizocárpico, con cinco
carpelos concrescentes y prolongados en una arista a veces larguísima, que en
la madurez se separan. Comprende más de 800 especies de géneros cosmopolitas,
de los cuales son los más importantes, Geránium, Eródium y Pelargónium.
– Geranium pyrenaicum Europa
– Pelargonium zonale (Geranio)
GINKGOACEAE
Familia de plantas gimnospermas,
pertenecientes a la clase de las ginkgoinas, con una sola especie, Ginkgo
biloba, originaria de china, pero muy difundida como ornamental por toda Europa
desde principios del siglo XVIII. El Ginkgo, es dioico, con hojas aplanadas,
caedizas, largamente pecioladas y con típica forma de abanico; las flores nacen
en las axilas de las hojas, las masculinas en amentos y las femeninas aisladas,
sobre un pedúnculo largo, engrosado en el ápice, donde se encuentran dos
óvulos, de los cuales solo se desarrolla uno; en la madurez se transforma en un
fruto drupáceo, del tamaño de una cereza o algo mayor, de color amarillo y olor
sumamente desagradable
– Ginkgo biloba (Gingo) China
GUTTIFERAE-HYPERICACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas,
dialipétalas, del orden de las gutiferales, filo de las
parietales-roedales-sinanterales, leñosas, más rara vez hierbas, con hojas
sencillas en general opuestas y frecuentemente persistentes, y flores en muchos
casos vistosas. Comprende más de 1000 especies.
– Hypericum Androsaemum (Androsemo)
Europa-Africa-Asia
– Hypericum calycinum Europa-Asia Menor
– Hypericum Monspessolanum “Tricolor”
HAMAMELIDACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, orden
de las rosales, filo rosales-mirtales, leñosas, con hojas por lo común
esparcidas y estipuladas, flores, en general poco vistosas, en espigas o
cabezuelas bracteadas, y fruto en cápsula: Comprende 23 géneros y cerca de 100
especies propias de las regiones subtropicales y extratropicales.
– Hamamelis mollis
– Hamamelis x intermedia (Primavera) China
– Liquidambar styraciflua (Estoraque)
Norteamérica
HIPPOCASTANACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas del
orden de las terebintales, filo de las terebintales-rubiales, leñosas, con
hojas opuestas, digitadas por cinco a nueve foliolos flores vistosas en
racimos, oblicuamente asimétricas, y fruto cápsula, a veces erizada. Comprende
18 especies.
– Aesculus hippocastanum (Castaño de
Indias) Grecia-Bulgaria
– Aesculus x carnea “Briotii” (Castaño de
Indias de flor rosa)
IRIDACEAE
Familia de plantas angiospermas,
monocotiledóneas, del orden y filo de las lilifloras, herbáceas, con rizomas,
tubérculos o bulbos, hojas alternas, sentadas, enteras y rectinervias; flores
actinomorfas o cigomorfas con el perianto formado por dos verticilos de aspecto
de corola; fruto en cápsula y semillas con albumen córneo o carnoso; como el
lirio cárdeno, el lirio hediondo y el azafrán. Comprende 1.500 especies en 60
géneros.
– Crocus sativus (Azafrán) S.y E. Europa
– Iris germánico (lirio) R. Mediterránea
JUGLANDACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas
arquiclamídeas, del orden de las juglandales, leñosas, con hojas compuestas y
en general pinnadas sin estípulas; flores en amentos, las femeninas con
perigonio soldado al ovario y también a la bráctea madre y las dos bracteillas;
las masculinas con 3 a 40 estambres; fruto unilocular de dos carpelos soldados,
drupáceo o aquenio, con una semilla sin albumen. Abundan en tanino, resina y
substancias aromáticas: Son de la zona boreal templada, salvo algunas
tropicales. Comprende 50 especies.
– Carya Illinoensis (Pacana) México
– Juglans nigra (Nogal negro) N. América
– Juglans regia (Nogal) Europa-Asia
JUNCACEAE
Familia de plantas monocotiledóneas, del
orden de las lilifloras, la mayoría hierbas vivaces con rizoma cundidor, con
ramas aéreas erguidas, verdes, con mucha médula; hojas estrechas e
inflorescencias compuestas y multifloras; las flores con perigonio poco
vistoso; fruto cápsula y albumen arinoso: Comprende unas 500 especies, la
mayoría de sitios muy húmedos, templados o fríos.
– Juncus acutus (Juncia)
LAMIACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, gamopétalas,
del orden de las tubiflorales y filo de las contortales-tubiflorales, hierbas,
matas o arbustos, rara vez mayores, con hojas y ramas opuestas o verticiladas,
tallo cuadrangular y flores en cimas bíparas, a menudo contraidas en
verticilastros, cáliz gamosèpalo, corola labiada, estambres didínamos, o solo
dos; los dos carpelos dan un fruto de cuatro aquenios o, por aborto, tres, dos
o uno. Comprende unas 3.000 especies, la mayoría de países cálidos y templados.
Se utilizan principalmente por las esencias que de ellas se obtienen.
– Ajuga reptans (Búgula) Europa
– Hyssopus officinalis (Hisopo) Europa
– Lavandula angustifolia (Espliego) R.
Mediterránea
– Lavandula dentata (Cantueso rizado) R.
Mediterránea
– Lavandula latifolia (Lavandín) R.
Mediterránea
– Lavandula stoechas (Hierba de s. Juan)
R. Mediterránea
– Marrubium vulgare (marrubio) R.
Mediterránea
– Mejorana hortensis (Mejorana) N.
Africa-Asia
– Melissa officinalis (Melisa)
S.Europa-N.Africa
– Mentha Longifolia (Menta silvestre)
Mentha piperita
– Menta pulegium (Poleo)
Europa-Asia-Africa
– Mentha Sativa (Hierbabuena)
– Mentha suaveolens (menta)
Europa-Africa-Asia
– Ocimun basilicum (Albahaca) Asia-Africa
tropical
– Origanum virens (orégano) Europa
– Origanum vulgare (Orégano) Europa
– Phlomis fruticosa S. Europa
– Prostanthera nivea Australia-Tasmania
– Rosmarinus officinalis (Romero) R.
Mediterránea
– Rosmarinus officinalis “Postratus”
(Romero rastrero) R. Mediterránea
– Salvia áurea S. Africa
– Salvia rutilans México
– Salvia grahamii “Fucsia
– Salvia microphylla México
– Salvia officinalis (Salima fina) Europa
– Satureja montana (Ajedrea) S. Europa
– Stachys bizantina (Orejas de liebre)
Turquía
– Thymus X citrodorus “Aurovariegata”
– Thymus mastichina (Tomillo blanco) P.
Ibérica
– Thymus serphyllum NO. Europa
– Thymus vulgaris (Tomillo salsero) España
– Thymus zygis (Tomillo aceitunero) Europa
LAURACEAE
Familia de árboles y arbustos del orden de
las policarpales, con hojas persistentes, sencillas, coriáceas y sin estípulas;
flores regulares con ovario monocarpelar; y fruto en baya o drupa. La corteza
de sus tallos y las hojas contienen células secretoras aisladas, que producen
un aceite esencial. Hay más de 1.000 especies en unos 40 géneros, repartidos
por todas las zonas cálidas del mundo.
– Laurus azoriza (Loro canario) Islas
Canarias
– Laurus lusitanica (Laurel de Portugal)
Portugal
– Laurus nobilis (Laurel real) R.
Mediterránea
LILIACEAE
Familia de plantas monocotiledóneas, del
orden de las liliflorales, con unas 2.600 especies de porte muy distinto, con
flores generalmente trímeras y hermafroditas, con pétalos y sépalos por los
común semejantes, rara vez menos de seis estambres, actinomorfas (de simetría
radiada), ovario por lo común trilocular y fruto diverso.
– Allium fistolulosum (cebolla)
– Allium Porrum (Puerro)
– Allium sativum (Ajo) Asparagus
officinalis (Espárrago triguero)
– Ruscus aculeatus (Arrayán morisco)
Europa-Asia-Africa
– Smilax áspera (Zarzaparrilla) R.
Mediterránea
LYTHRACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las mirtales, herbáceas o leñosas, con hojas sencillas y enteras,
estípulas pequeñas, flores en racimos o dicasios o panojas y fruto cápsula..
– Cuphea ígnea México
– Lagerstroemia indica (Arbol de Júpiter)
India
MAGNOLIACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las policarpales, con flores perigoniadas y las piezas florales
insertas en hélice¸leñosas, con hojas esparcidas, enteras, o rara vez
lobuladas, flores aisladas por lo común y células con esencia, muchos carpelos
casi siempre libres. Comprende unas 70 especies de América y Asia..
– Liriodendrum tulipífera (Arbol de las
tulipas) N. América
– Magnolia grandiflora (Magnolio) N.
América
– Magnolia liliflora China
– Magnolia x soulangiana
MALVACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas del
orden de las columniferales. Con hojas sencillas o lobuladas con estípulas;
flores por lo común vistosas, aisladas o en inflorescencias, compuestas
frecuentemente con calículo, pentámeras, de prefloración retorcida, muchos
estambres por lo general, en dos verticilos, en el segundo ramificados,
monadelfos; fruto cápsula o poliaquenio. Comprende unas 800 especies.-
– Abutilon hibride Brasil
– Abutilon pictum Brasil
– Althaea rosea (Malvarreal) Asia Menor
– Hibiscus rosa-sinensis (Hibisco) Asia
Tropical
– Hibiscus syriacus (Rosa de Siria)
China-India
– Malva sylvestris (malva)
MELIACEAE
Familia de plantas angiospermas
dicotiledóneas, de climas cálidos. Con hojas alternas, rara vez sencillas,
flores en panojas, casi siempre axilares, y fruto capsular con semillas o
albumen carnoso o sin él. Son unas 550 especies de países cálidos, la mayoría
con células secretoras, muchas con cortezas febrífugas o maderas útiles.
– Melia azedarach (Cinamomo)
Himalaya-India
MIMOSACEAE
Familia de plantas del orden Fabales,
subclase Rosidae. Árboles o arbustos (algunas veces lianoides), rara vez
hierbas, algunas veces espinosos; hojas alternas o rara vez opuestas (Parkia
oppositifolia), por lo general bipinnaticompuestas, a menudo con pequeños y
numerosos folíolos, rara vez sólo una vez pinnadas o modificadas en estrechos
filodios (Acacia); pecíolo, pinnas y últimos folíolos por lo común con un
pulvínulo basal engrosado que dirige la orientación; estípulas principalmente
presentes, algunas veces desarrolladas en espinas.
– Acacia dealbata (Mimosa) Australia
– Acacia hybrida S. Africa
– Albizia julibrissin (Arbol de sedas)
Persia-Japón
MORACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas,
generalmente leñosas, con látex, hojas estipuladas y flores unixesuales,
pequeñas, en cimas, a menudo contraidas en cabezuela o con el receptáculo
transformado en disco o concavidad, fruto aquenio o drupa, pero a veces el
receptáculo es cavernoso, con apariencia de fruto. Se conocen 73 géneros con
más de 1.000 especies. La mayoría intertropicales.
– Broussonetia papyrifera (Morera del
papel) E. Asia
– Ficus carica (Higuera) R. Mediterránea
– Morus alba (Morera blanca) China
– Morus alba “Péndula” China
– Morus nigra (Morera negra) China
MYRTACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las mirtales, leñosas, con hojas esparcidas u opuestas, sin estípulas,
con bolsas secretoras de esencia, flores por lo común con muchos estambres y
los carpelos encerrados en el receptáculo. Comprende 2.750 especies de países
cálidos.
– Callistemum X “Petter Pink” Australia
– Callistemum subulatus Australia
– Eucalyptus camaldulensis (Eucalipto)
Australia
– Eucalyptus gunnii (Eucalipto) S.
Australia
– Feijoa Sellowiana (Guayaba) S. América
– Leptospermun Scoparium Nueva Zelanda
– Myrtus communis (Mirto) R. Mediterránea
NYGTAGINACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las centrospermales, herbáceas o leñosas, por lo común con hojas
opuestas, flores en cimas umbeliformes o corimbiformes, brácteas en la base de
las flores, libres o soldadas, a veces petaloideas, con frecuencia en involucro
caliciforme, cinco sépalos corolinos, soldados, con base persistente en la
madurez, formando alrededor del agujero un antocarpo envolvente. La mayoría son
americanas. El nombre de la familia es derivado de nygtago que designó al hoy
llamado mirábilis.
– Mirabilis jalapa (Dondiego de noche)
América Meridional
OLEACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las ligustrales, leñosas, a veces trepadoras, rara vez hierbas, con
hojas opuestas o verticiladas, sencillas o pinnadocompuestas, sin estípulas;
flores gamopétalas, más rara vez dialipétalas o apétalas, casi siempre con dos
estambres, de filamento corto y antera grande¸fruto drupa, baya, cápsula o
sámara..
– Forsythia suspensa (Campnita china)
China
– Forsythia viridissima China
– Forsythia X intermedia “Spectabilis”
– Fraxinus excélsior (Fresno común)
Europa-O.Asia
– Fraxinus ornus (Fresno florífero) S.
Europa
– Jasminum fruticans (Jazmín silvestre) R.
Mediterránea
– Jasminum grandiflorum (Jazmín de España)
Arabia
– Jasminum mesnyi China
– Jasminum nudiflorum (Jazmín de S. José)
China
– Ligustrum japonicum (Aligustre de Japón)
Japón
– Ligustrum japonicum “Variegata” Japón
– Ligustrum vulgare (aligustre)
Europa-N.Africa
– Olea europaea (Olivo) R. Mediterránea
– Osmanthus heterophyllus “Tricolor”
Japón-China
– Phyllirea angustifolia (Adelfilla) R.
Mediterránea
– Syringa vulgaris (Lilo) Europa
Sudoriental
ONAGRACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las mirtales, con unas 500 especies, generalmente herbáceas y, con
menos frecuencia, arbustivas o arbóreas. Son principalmente de climas
subtropicales y templados.
– Fuchsia magellanica (Pendientes de la
Reina) Chile-Argentina
– Fuchsia ricartonii (Pendientes del la
Reina) Chile-Argentina
PAEONIACEAE-RANUNCULACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las policarpales, en general hierbas, con peciolos en muchos casos
envainadores, pétalos libres, a veces abortados, con simetría radiada, alguna
vez bilateral, muchos estambres libres, carpelos cerrados y libres, y fruto
compuesto de aquenios o folículos carnosos. Comprende alrededor de 120
especies, principalmente de países templados y frios del hemisferio boreal.
– Clematis heracleifolia China
– Helleborus lividus Córcega-Cerdeña
– Paeonia lactiflora (peonía) China-Japón
– Paeonia lutea China
PASSIFLORACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las parietales, hierbas o plantas leñosas, con frecuencia trepadoras,
con hojas por lo común lobuladas y con frecuencia nectaríferas, con zarcillos
rameales, fruto cápsula o baya. Comprende más de 250 especies de países
cálidos, y cuyo tipo son las llamadas pasionarias (por su flor) o granadillas
(por su fruto).
– Passiflora caerulea (Pasionaria) Brasil
PHILADELPHACEAE-SAXIFRAGACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las rosales, filo de las rosales-mirtales, la mayoría hierbas, algunas
matas o arbustos leñosos; flores por lo común en inflorescencias diversas;
hojas sencillas, en rosetas, u opuestas, y fruto seco capsular, alguna vez
baya. Comprende 1.500 especies en unos 70 u 80 géneros.
– Bergenia crassifolia (Hortensia de
invierno) Siberia
– Deutzia X Magnifica
– Ribes nigrum (Grosellero negro) Europa
N. De Asia
– Ribes rubrum (Grosellero rojo)
Europa-Asia
– Ribes sanguineum “King Eduard VII”
– Ribes uva-crispa (Grosellero espinoso)
Europa
PHYTOLACCACEAE
Familia de hierbas y plantas leñosas del
orden de las centrospermas, con hojas indivisas esparcidas¸flores apenas
vistosas en racimos o cimas umbeliformes; y fruto en baya, rara vez en caja loculicida.
Comprende más de 100 especies de países cálidos.
– Phytolacca americana (Hierba carmín)
América del Norte
PINACEAE-ABIETACEAE
Familia de plantas de la clase de las
coníferas, subtipo de las gimnospermas, que teniendo las inflorescencias
femeninas estrobiliformes, poseen conductos secretores, tanto en la corteza
como en el leño, y el polen con flotadores; sus flores son monoxesuales y a
menudo monoicas. Alcanzan gran talla, como los famosos cedros del Líbano y una
edad hasta de 500 años. Su madera se emplea en la construcción.
– Abies balsamea “Nana” Estados Unidos
– Abies normanniana (Abeto de Normandía)
Asia Menor
– Abies pinsapo (Pinsapo) Sur de España
– Abies procera “glauca” N. América
– Cedrus atlántica “Glauca” (Cedro del
Atlas) N. África
– Cedrus deodara (Cedro del Himalaya)
Himalaya
– Cedrus deodara “Aurea”
– Cedrus deodara “Péndula)
– Cedrus libani (Cedro del Líbano) N.
África
– Picea abies (Abeto rojo) Suecia
– Picea glauca “Albertiana verde” N.
América
– Picea pungens “Globosa” N. América
– Picea pungens “Glauca” N. América
– Picea pungens “Koster”
– Pinus leucodermis “Compacta” S.E. Europa
– Pinus mugo “Mughus” Europa
– Pinus parviflora Japón
– Pinus pinea (Pino Piñonero) S. Europa
– Pinus radiata (Pino de California)
California
PITTOSPORACEAE
De esta familia no he encontrado datos,
una vez los encuentre los insertaré.
– Pittosporum heterophyllum China
– Pittosporum tobira (Azahar de la China)
China-Japón
– Pittosporum tobira “Nana” China-Japón
PLATANACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las hamameleidales, leñosas, con hojas esparcidas, tri o
quinquelobuladas; grandes estípulas soldadas y flores en cabezuelas esféricas,
las masculinas con uno o dos estambres, las femeninas con un carpelo y fruto
nuez, provisto de un vilano en la base..
– Platanus hispánica (Plátano) Europa
– Platanus orientalis (Plátano) N. América
– Platanus occidentalis (Plátano) Europa
POACEAE-GRAMINEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las glumifloras y filo de las lilifloras, la mayoría hierbas, algunas
como el bambú, de consistencia leñosa, hojas alternas envainadoras con lígula,
flores pequeñas, en panoja o espiga de espiguillas, que tienen glumas y cada
flor con glumilla externa y otra interna visaquillada, en general tres
estambres, dos, tres o un estigma, fruto cariópside con albumen abundante, rara
vez aquenio o baya. Comprende 6.000 especies con 450 géneros, difundidos por
toda la superficie de la Tierra.
– Arundo donax (caña) S. Europa-Asia
– Arundo donax “Variegata” (Caña) S.
Europa
– Avena sativa (Avena) Cea mays (Maíz) N.
América
– Cortaderia argentea (Hierba de las
pampas) Argentina
– Festuca elegans (festuca)
– Festuca ovina “Glauca” Europa-N.América
– Hordecum Vulgaris (Cebada)
– Phalaris arundinacea (Picta)
Europa-Estados Unidos
– Phragmites australis (carrizo) Europa
– Triticum sativum (Trigo)
POLYGONACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las poligonales, por lo común hierbas; con hojas generalmente
esparcidas y con ocrea (vaina abrazadora) .membranosa o carnosa; flores por lo
general pequeñas, con tres o seis tépalos, igual o mayor número de estambres y
ovario de tres carpelos en general; y fruto nuez. Comprende unas 750 especies.
– Polygonum affine Himalaya
– Polygomun persicaria (duraznillo)
– Reynoutria japonica Japón
– Rumex acetosella (Romaza)
PUNICACEAE
Familia de plantas del orden de las
mirtales,con flores rojas terminales,de cinco a ocho sépalos carnosos, y otros
tantos pétalos, infinitos estambres y ovario ínfero, formado por dos o tres
verticilos de carpelos cerrados, que dan un fruto complejo, la granada.
Comprende el género Púnica, con dos especies: Púnica granatum, el granado, que
se cultiva en el Mediterráneo, y Púnica protopúnica, de las isla de Socotora.
– Púnica granatum (Granado) Oriente-India
– Púnica granatum “Nana” (Granado enano)
R. Mediterránea
QUENOPODIACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las centrospermas, hierbas, matas o arbolillos con hojas pecioladas
sin estípulas, flores en espigas o racimos, con un perianto pentámero, poco
vistoso, el mismo número de estambres, ovario súpero con un óvulo campilótropo;
y fruto nuez, a veces protegido por el perianto. Comprende unas 500 especies,
muchas de ellas vivientes en suelos secos y salinos.
– Beta vulgaris (Acelga) Spinacea oleracea
(Espinaca)
RHAMNACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las ramnales, árboles o arbustos a veces espinosos, alguno trepador,
con zarcillos, con hojas sencillas, alguna vez rudimentarias y fugaces, en
general con estípulas que pueden ser espinosas, fruto drupáceo o en cocas.
Comprende cerca de 500 especies.
– Ceanothus x dililianus “Glorie de
Versalles”
– Ceanothus x dililianus “Marie Simón”
– Ceanothus Thyrsiflorus “Repens”
– Rhamnus alaternus (Aladierna) R.
Mediterránea
– Ziziphus jujuba (Azufaifo) R.
Mediterránea
ROSACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las rosales, herbáceas o leñosas, con hojas por lo común esparcidas,
estípulas a veces nulas, en general muchos estambres y fruto vario. Incluye
unas 2.000 especies. Se subdivide en cuatro subfamilias: Espiroideas con cinco
carpelos sobre folículo; Rosoideas, con uno o numerosos carpelos sobre un
receptáculo cóncavo o plano y fruto en nuez o drupa; Pomoideas, con dos o cinco
carpelos soldados, receptáculo en ovario ínfero y frutos carnosos o pomos; y
Prunoideas, con un solo carpelo y fruto en drupa.
– Cotoneaster dammeri China
– Cotoneaster horizontalis O. China
– Cotoneaster nebrodensis (Durillo
tomentoso)
– Cotoneaster pannosus China
– Crataegus monogyna (Espino Majuelo)
– Cydonia oblonga (Membrillero) Asia
occidental
– Chaenomeles japonica (Membrillero del
flor) Japón
– Chaeonomeles Speciosa “Somonii”
– Chaenomeles X Superba “Nicoline”
– Chaenomeles X Superba “Clementine”
– Chaenomeles X Superba “Elly Mossel”
– Eriobotrya japonica (Nisperero de Japón)
Japón
– Filipendula ulmaria (áurea) Europa-Asia
– Fragaria X ananassa (Fresas) Europa
– Fragaria vesca (Fresas silvestres)
– Kerria japonica (Kerria) Japón-China
– Malus domestica (Manzano) Europa
– Malus floribunda “Van Houtte” (Manzano
japonés) Japón
– Mespilus germánica (Nisperero) Europa
– Photinia serrulata (Fotinia) China
– Photinia glabra Japón-China
– Physocarpus opulifolius Estados Unidos
– Potentilla fruticosa “Goldfinger”
Europa-Asia
– Potentilla fruticosa “Tangerine”
Europa-Asia
– Prunus cesarifera Europa-Asia
– Prunus avium “Burlart” (Cerezo) Europa
– Prunus domestica “Claudia verde”
(Ciruelo) Europa-Africa-Asia
– Prunus dulcis (Almendro dulce) R.
Mediterránea
– Prunus fruticosa (Cerezo enano) R.
Mediterránea
– Prunus lauracerasus (Laurel cerezo) R.
Mediterránea
– Prunus lusitanica (Laurel de Portugal)
Portugal
– Prunus pérsica (Melocotonero) China
– Prunus serrulata (Cerezo de flor)
China-Japón
– Prunus serrulata “Kanzan” China-Japón
– Prunus spinosa (Endrino) Europa-N.
Africa
– Prunus virginiana (Cerezo silvestre)
Norteámerica, 1.724
– Pyracantha coccinea (Espino de fuego)
China
– Pyrus communis “Blanca de Aranjuez”
(Peral) Euroa-O.Asia
– Pyrus malus “Reineta” (Manzano) Europa
– Rhaphiolepis indica China
– Rosa canina (Zarzarosa) Europa-N. Africa
– Rubus fruticosus (zarzamora) Europa-Asia
– Rubus idaeus (Frambueso) Europa-Asia
– Sorbus aria (Mostajo) Europa
– Sorbus aucuparia (Serbal del Cazador)
Europa-Asia
– Spiraea japonica (Espirea del Japón)
– Spiraea japonica “Shirobana”
– Spiraea X Bumalda “Froebelli”
RUBIACEAE
Familia de plantas del orden y filo de
lilifloras, perennes, herbáceas o sufructicosas, con hojas generalmente
radicales, enteras, cintiformes, fórmula floral semejante a las liliàceas, pero
con ovario generalmente ínfero y fruto en cápsula. Comprende 1.500 especies y
unos 90 géneros.
– Agave americana (Pita) México
– Agave americana “Variegata”
– Dracaena indivisa (drácena) Islas
Canarias
RUTACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las terebintales, árboles o arbustos, algunas hierbas, con bolsas
secretoras de esencia de olor intenso y algunas agradable; hojas por lo regular
lampiñas, con glándulas translúcidas; flores unas veces pequeñas y verdosas,
otras mayores y vistosas; pétalos de ordinario libres, estambres por lo común
en número doble, fruto compuesto por lo regular de mericarpios, o drupa o baya,
alguna vez hesperidio. Hay más de 2.000 especies, en 150 géneros.
– Citrus Auratium (Naranjo amargo) Asia
– Citrus limón (Limonero) Asia
– Citrus nobilis (Mandarino) China
– Citrus sinensis (Naranjo) China
– Choisya ternata México
– Ruta graveolens (Ruda) S. Europa
– Skimmia japonica Japón
– Skimmia reevesiana (Rubella) Japón
SALICACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las salicales, unisexuales, dioicas, leñosas, con las hojas caedizas,
sencillas y esparcidas; las flores en amentos erectos o péndulos, con un
perianto reducido o nulo, las masculinas con dos o numerosos estambres de
anteras extrorsas, las femeninas con dos carpelos pluriovulados, abiertos, que
darán un fruto en cápsula en cuyo interior se hallan numerosas semillas
provistas de vilano para su diseminación por el viento. Se conocen unas 300
especies del hemisferio boreal templado.
– Populus alba (Alamo blanco) Europa
– Populus alba “Piramidal” (Chopo boleana)
Europa
– Populus nigra (Alamo negro) Europa
– Populus nigra “Itálica” (Alamo de
Italia) Europa
– Populus simonii NO. China
– Populus trémula (Chopo temblón)
Europa-Africa-Asia
– Salix alba “Vitellina” (Sauce amarillo)
– Salix babylonica “Sauce llorón” China
– Salix cinerea (Sauce ceniciento)
Europa-O.Asia
– Salix fragilis (Mimbrana) Europa
– Salix matsudana china
– Salix viminalis (Salguera blanca) N. Y
C. Europa
SAPINDACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas del
orden de las terebintales, filo de las terebintales-rubiales, leñosas por lo
común y con hojas esparcidas, frecuentemente con células secretoras, flores
pentámeras o tetrámeras, en general de simetría bilateral oblicua (o
unilateral), fruto diverso y semillas muchas veces con arilo azucarado.
Comprende 1.100 especies en cerca de 130 géneros, casi todos de las zonas
intertropicales.
– Koelreuteria paniculata (Jabonero de la
China) O.Asia
SAXIFRAGACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas del
orden de las rosales, filo rosales-mirtales, la mayoría hierbas, algunas matas
o arbustos leñosos; flores por lo común en inflorescencias diversas, hojas
sencillas en rosetas, u opuestas, y fruto seco capsular, alguna vez baya.
Comprende 1.500 especies en unos 70 u 80 géneros en varias subfamilias,
saxifragoideas, parnasoideas, hydrangeoideas, etc.
– Hydrangea hortensis (Hortensia)
China-Japón
– Hydrangea Macrophylla (hortensia)
Himalaya-China-Japón
– Hydrangea petiolaris China-Japón
– Philadelphus coronarius (Celinda) S.
Europa
– Philadelphus Pubecens (Filadelfo)
Norteamérica
SCROPHULARIACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las tubiflorales, en su mayoría herbáceas, con las hojas sencillas,
enteras; flores solitarias o en cimas terminales cigomorfas, pentámeras; y
fruto en cápsula. Hay unas 2.000 especies repartidas por todo el mundo,
agrupadas en las subfamilias de las pseudosolanoideas, antirrinoideas, y
rinantoideas.
– Anthirrhinum majus (Boca de dragón) SO
Europa
– Hebe albicans
– Hebe amstrongii Nueva Zelanda
– Hebe autum glory Nueva Zelanda
– Hebe esmerald “Green globe” Nueva
Zelanda
– Hebe midsummer beauty Nueva Zelanda
– Hebe speciosa Nueva Zelanda
– Paulownia tomentosa (Paulonia) China
– Verbascum nigrum (Gordolobo negro)
– Verbascum thapsus (Gordolobo)
SIMAROUBACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las terebintales, filo de las terebintales-rubiales, leñosas , con
corteza amarga; hojas en general pinnadas y sin estípulas; no tienen glándulas
esenciales, pero si canales en la médula; flores en general unisexuales;
estambres por lo común diez o cinco; fruto variable. Comprende 200 especies en
30 a 40 géneros, propios de las zonas intertropicales.
– Ailanthus altissima (Ailanto) China
SOLANACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las tubiflorales, filo de las contortales, generalmente hierbas,
también leñosas; hojas sencillas, esparcidas o secundariamente acopladas;
flores hermafroditas, pentámeras, tetraciclas, solitarias o en inflorescencias;
y fruto bilocular, en general baya o cápsula. Contienen alcaloides en
abundancia. Comprenden 2.500 especies en 90 géneros, incluidos en cinco tribus,
de las cuales destacan por su importancia las solaneas y datureas. Que habitan
en zonas cálidas y templadas.
– Datura arbórea (Trompeta del juicio)
Perú-Chile
– Datura stramonium (Berenjena del diablo)
– Licium barbarum (Cambrón) China
– Licium chinensi China
– Lycopersicum esculentum (Tomatera)
América
– Nicotiana tabacum (Tabaco) América
Tropical
– Petunia X hybrida
– Physalis alkekengi (Alquequenje) Japón
– Solanum dulcamara (Dulciamarga)
Europa-Africa-Asia
– Solanum jasminoides (Falso jazmín) S.
América
– Solanum Pseudocapsicum (Cerezo de
Jerusalén) SO Europa
STERCULIACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las malvales, árboles, bejucos o hierbas de climas tropicales, con
flores por lo común hermafroditas, pétalos grandes y tubo de estambres corto.
– Fremontodendron californicum California
– Firmiana simplex (Parasol de la China)
China
TAMARICACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las parietales, filo de las parietales-roedales-sinanterales,
arbustos, arbolillos, o muchas veces matas; de hojas pequeñas y carnosas;
flores hermafroditas en espigas o racimos de espigas terminales; fruto en
cápsula, y semillas con vilano. Comprende 150 especies en cuatro géneros, de
las cuales 125 pertenecen al género tamarix. Viven adaptadas a suelos salinos
de las riberas marítimas.
– Tamarix africana (Taray) Africa-Europa
– Tamarix gallica (Taray) Europa
TAXACEAE
Familia de plantas fanerógamas,
gimnospermas, del orden de las coníferas, árboles o arbustos con
inflorescencias femeninas no estrobiliformes, o flores solitarias; polen con o
sin flotadores, y semillas envueltas en arilos cupuliformes coloreados y carnosos,
que hacen que simulen bayas. Carecen de conductos secretores. Comprenden dos
subfamilias y ocho géneros.
– Taxus baccata (Tejo) Europa-Africa-Asia
– Taxus baccata “Fastigiata áurea” (Tejo)
Europa-Africa-Asia
TAXODIACEAE
Familia de plantas gimnospermas de la
clase de las coníferas. Comprende árboles de hojas esparcidas, con los
estróbilos lignificados.
– Cryptomeria japonica “Vilmoriana” (Cedro
japonés) China-Japón
– Taxodium distichum (Ciprés calvo) S.E.
Estados Unidos
TILIACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las columniferales (malvales), filo de las geraniales, la mayoría
leñosas¸hojas por lo común esparcidas, enteras, aserradas o lobuladas, con
estípulas mucílago en la médula y en la corteza¸flores pentámeras con muchos
estambres, y fruto de dos a muchas celdas, o una. Comprende 400 especies en 40
géneros difundidos por los países cálidos. En Europa no vive más que el género
Tilia al cual pertenecen los tilos.
– Tilia cordata (Tilo) Europa
TIMELACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas del
orden de las mirtales, filo de las rosales-mirtales, leñosas rara vez
herbáceas, anuales¸con hojas enteras coriáceas y esparcidas¸flores regulares
hermafroditas, o unisexuales y fruto aquenio o drupa. Comprende unas 500
especies en cerca de 50 géneros.
– Daphne laureola (Torvisco macho) S.
Europa
– Daphne mecereum (Laureola hembra)
Europa-O.Asia
TYPHACEAE
Familia de plantas angiospermas,
monocotiledóneas, del orden de las pandanales, filo de las piperales, acuáticas
y palustres de aguas poco profundas¸flores en inflorescencias cilíndricas, que
forman una espiga donde van superpuestas las flores masculinas en la parte
superior, y las femeninas debajo¸y fruto en folículo monospermo indehiscente y
con vilano. Comprende un solo género el Typha, con l5 especies conocidas.
– Typha latifolia (Anea, Espadaña)
ULMACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas del
orden de las urticales, leñosas, con hojas dísticas, sencillas, con frecuencia
insimétricas, estipuladas¸flores apétalas, en general pequeñas, en falsas umbelas
axilares, o las femeninas aisladas fruto drupa o sámara.
– Celtis australis (Almez) R. Mediterránea
– Ulmus americana (Olmo americano) N.
América
– Ulmus glabra (Olmo de montaña) Europa
– Ulmus minor (Olmo) Europa-N.Africa
– Ulmus pumila (Olmo siberiano) Asia
– Zelkova serrata (Olmo de Siberia) Asia
VALERIANACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, del
orden de las rubiales, gamopétalas. Hierbas, algunas sufructicosas o
arbustivas, con hojas opuestas, flores en cima corimbiforme, sin plano de
simetría, tubulosas con giba o espolón; fruto con vilano.
– Centranthus ruber (Milamores) R.
Mediterránea
VERBENACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas,
gamopétalas, del orden de las tubifloras, herbáceas o leñosas, con hojas
opuestas o verticiladas¸flores dispuestas en inflorescencia cimosa o racemosa
con los estambres en general didínamos¸fruto drupa o al final tetraquenio.
– Clerodendron bungei (China)
– Clerodendron Trichotomun (Japón)
– Lippia triphylla (Hierba Luisa)
S.América
– Verbena X hybrida
VIOLACEAE
– Familia de plantas angiospermas
dicotiledóneas, hierbas o plantas leñosas, con hojas esparcidas y estipuladas;
flores solitarias, cigomorfas, pentámeras, con apéndices nectariferos; fruto en
cápsula de tres valvas o baya; Contiene 1.000 especies.
– Viola tricolor (pensamiento) Japón
VITACEAE
Familia de plantas dicotiledóneas, orden
de las ramnales, leñosas y, por lo común, trepadoras, alguna vez arbustos o
arbolillos erguidos, generalmente sarmentosos con zarcillos opuestos a las
hojas, éstas esparcidas y estipuladas, estambres frente a los pétalos, fruto
baya, semillas pocas, con testa dura y albumen oleoso. Comprende unas 600
especies, la mayoría tropicales, pero la más importante es la Vid.
– Ampelopsis brevipenduculata Este de
China
– Ampelopsis elegans China
– Parthenocissus quinquefolia (Enredadera
de Virginia) Virginia
– Vitis vinifera (Vid común) Asia Menor
– Vitis vinifera “Silvestris” (Vid
salvaje)