Gymnospermae



Clave de Identificación

Principales Familias ; 
CICADACEAE
Familia de plantas gimnospermas del orden de las cicadales, de aspecto parecido a los helechos arborescentes o las palmeras, con tronco poco ramificado, hojas que forman copete en el ápice del tallo, flores, terminales, óvulos caedizos antes de la fecundación, polen que da espermatozoides y semillas de aspecto de drupas con albumen carnoso feculento y dos cotiledones. Hay unas 90 especies tropicales y subtropicales de los géneros Cycas, Dioon, Encephalartos, Zamia, Microcycas y Macrozamia.
– Cycas revoluta (Palma de Sagú) China-Japón

Familia de plantas de la clase de las coníferas, subtipo de las gimnospermas, que teniendo las inflorescencias femeninas estrobiliformes, poseen conductos secretores, tanto en la corteza como en el leño, y el polen con flotadores; sus flores son monoxesuales y a menudo monoicas. Alcanzan gran talla, como los famosos cedros del Líbano y una edad hasta de 500 años. Su madera se emplea en la construcción.
– Abies balsamea “Nana” Estados Unidos
– Abies normanniana (Abeto de Normandía) Asia Menor
– Abies pinsapo (Pinsapo) Sur de España
– Abies procera “glauca” N. América
– Cedrus atlántica “Glauca” (Cedro del Atlas) N. África
– Cedrus deodara (Cedro del Himalaya) Himalaya
– Cedrus deodara “Aurea”
– Cedrus deodara “Péndula)
– Cedrus libani (Cedro del Líbano) N. África
– Picea abies (Abeto rojo) Suecia
– Picea glauca “Albertiana verde” N. América
– Picea pungens “Globosa” N. América
– Picea pungens “Glauca” N. América
– Picea pungens “Koster”
– Pinus leucodermis “Compacta” S.E. Europa
– Pinus mugo “Mughus” Europa
– Pinus parviflora Japón
– Pinus pinea (Pino Piñonero) S. Europa
– Pinus radiata (Pino de California) California


Familia de plantas gimnospermas, clase de las coníferas, cuyas especies son leñosas, árboles y arbustos con fruto en gálbulo y hojas pequeñas escamiformes, y las juveniles aciculares. Entre ellas están los Cipreses (Cupresus), Enebros (Juniperus), Tuyas (Thuja occidentalis) y Sabinas (Juniperus sabina).
– Juniperus chinensis 
– Juniperus horizintalis
– Juniperus oxycedrus ( Enebro rojo) R. Mediterránea
– Thuja occidentalis
– Cryptomeria japonica “Vilmoriana” (Cedro japonés) China-Japón (subfamilia taxodicaceae)
– Taxodium distichum (Ciprés calvo) S.E. Estados Unidos(subfamilia taxodicaceae)
TAXACEAE
Familia de plantas fanerógamas, gimnospermas, del orden de las coníferas, árboles o arbustos con inflorescencias femeninas no estrobiliformes, o flores solitarias; polen con o sin flotadores, y semillas envueltas en arilos cupuliformes coloreados y carnosos, que hacen que simulen bayas. Carecen de conductos secretores. Comprenden dos subfamilias y ocho géneros.
– Taxus baccata (Tejo) Europa-Africa-Asia

Clasificación de las gimnospermas

CLASIFICACIÓN SEGÚN CHRISTENHUSZ ET AL. (2011)
CLASE Equisetopsida ''sensu lato'' (Chase & Reveal 2009)
SUBCLASE I. Cycadidae
ORDEN A. Cycadales
Familia 1. Cycadaceae
Familia 2. Zamiaceae
SUBCLASE II. Ginkgoidae.
ORDEN B. Ginkgoales
Familia 3. Ginkgoaceae
SUBCLASE III. Gnetidae.
ORDEN C. Welwitschiales.
Familia 4. Welwitschiaceae
ORDEN D. Gnetales
Familia 5. Gnetaceae
ORDEN E. Ephedrales.
Familia 6. Ephedraceae
SUBCLASE IV. Pinidae
 ORDEN F. Pinales
Familia 7. Pinaceae
ORDEN G. Araucariales
Familia 8. Araucariaceae
Familia 9. Podocarpaceae
ORDEN H. Cupressales
Familia 10. Sciadopityaceae
Familia 11. Cupressaceae
Familia 12. Taxaceae